57 |
"En la provincia de yndios de Ancasmarca, que es cinco leguas del Cuzco, en la provincia de Antisuyo…" |
74 |
"Y en la plaza en medio della, ado estava el usno de oro, que hera a manera de pila, adonde hechavan el sacrificio de la chicha, quando vevían hallavan que estavan a punto de guerra quatrocientos yndios alrededor de la dicha pila, bueltos los ciento el rostro a Collasuyo que está al nacimiento del Sol y otros cientos bueltos los rostros al poniente, que es el camino de Chinchaysuyo y otros ciento el rostro al cententrión, que es el camino de Antisuyo y ciento los rostros al mediodía, y tenían todos los generos de armas y que ellos usavan." |
75 |
"Los que llevavan las boces a la parte del Antisuyo heran de las generaciones siguientes: Cuscupanaca ayllo, Aucaylli ayllo, Tarpuntai aillu, Sano aillu; y éstos las llevavan a Chita, que es legua y media del Cuzco, y las entregavan a los metimas de Pisa, que son los de la Coya y Paulo y éstos las allegavan al río de Pisa y allí las hechavan y se bañaban y bañaban sus armas." |
79 |
"Y otro día siguiente, por la misma horden, salían a la misma plaza y puestos por su horden las huacas y el Unca y demás jente, trayan a la plaza grandésima cantidad de ganado de todo género de todas las quatro partidas llamadas Collasuyo y Chinchaysuyo y Antisuyo y Contisuyo." |
120-121 |
"La Capacocha yventó también Pachacuti Ynga Yupanqui, la qual hera desta manera: las provincias de Collasuyo y Chinchausuyo y Antisuyo y Contisuyo trayan a esta ciudad, de cada puelo y generación de jentes, uno o dos niños y niñas pequeños, y de hedad de diez años; y trayan ropa y ganado y ovejas de oro y de plata de mollo." |
121-122 |
"Y davan dos bueltas, y después de acavado, el Ynga llamava a los sacerdotes de las provincias y hacía partir los dichos sacrificios en quatro partes para los quatro Suyos: Collasuyo, Chinchaysuyo, Antisuyo, Contisuyo que son las quatro partidas en questá dividida esta tierra" |